En esta intervención del Archivo General de la Nación x BYTE BETA profundizamos sobre las intervenciones continuas que tenemos con aquellas cosas que rodean nuestra cotidianidad. Todo lo que modificamos nos modifica. ¿Qué vínculos establecemos con las herramientas? ¿Perdemos la consciencia de las consecuencias de nuestras intervenciones? Cuando hablamos de intervenir algo, generalmente nos referimos a involucrarnos activamente en su transformación. La transformación es el rastro que deja nuestra acción. Pero, la intervención tiene cierto grado de reciprocidad: en una intervención, todos los agentes que se involucran en ella se transforman, incluyendo a los cuerpos y las mismas herramientas.
Desde su fundación el 28 de junio de 1821, el Archivo General de la Nación (AGN) reúne, conserva y brinda acceso a los documentos que hacen a la historia, la memoria y los derechos de todos y todas. Su acervo está compuesto por numerosas colecciones de documentación escrita, fotográfica, fílmica, videográfica y sonora, que se remontan a la época colonial, y llegan hasta la actualidad. Desde el 2020, el Centro Cultural Kirchner y el AGN coproducen contenidos y muestras virtuales con materiales inéditos que nos acercan a figuras y episodios clave de la historia argentina.