El día sábado 26 de septiembre a las 15 hs la empresa y productora de danza ELAMOR (ES) entabla una conversación con Manuel Rodríguez (ES), Rodrigo Sobarzo de Larraechea (CL), performers y coreógrafos, y La Nave, centro de creación. La charla busca plantear las convergencias y acentos de lo corporal, visual y sonoro en sus propuestas, así como las posibilidades de su hacer para compartir sus experiencias de inmediación y procesualidad, de intuición y conocimiento tanto desde lo artístico como desde la producción y la gestión.
Modera: Marta Ramos-Izquierdo.
MANUEL RODRÍGUEZ (c) Guido Sarli
Rodrigo Sobarzo de Larraechea busca en su trabajo envolver al espectador en la introspección visual como resultado de restar activamente la importancia del humano en su desempeño artístico. La elaboración de una presencia blindada que permite irradiar tan solo matices, atisbos. Por otra parte, posee un fuerte interés en la subcultura y su producción por medio de la conectividad digital en diversos lugares de internet y las redes sociales.
Para conocer su trabajo: http://nave.io/artista/rodrigo-sobarzo/.
NAVE es un centro de creación y residencia creado en el 2015 situado en el barrio de Yungay de Santiago de Chile, que tiene como misión apoyar, colaborar y nutrir los procesos de creación e investigación de las Artes Vivas –danza, performance, música, teatro y todos sus cruces imaginables–, abriendo diálogos con otras disciplinas.
Para conocer el proyecto: http://nave.io/
Manuel Rodríguez desarrolla su trabajo mediante diferentes disciplinas artísticas y formatos que giran en torno a la danza y las artes visuales. Su interés y reflexión en el propio acto performativo, le lleva a un continuo ejercicio de reinvención del cuerpo y del espacio. Su práctica invita a la contemplación y propone una catarsis en la mirada como herramienta imprescindible para la verdadera y profunda comprensión de las cosas.
Para conocer su trabajo: http://www.manuelrodriguezr.com
ELAMOR (@amorprojects) es una empresa que impulsa y promueve diferentes iniciativas artísticas y culturales. Su deseo es materializar ideas basadas en la investigación del movimiento, lo performativo y las artes vivas. Sus trabajos de producción de danza Prólogo. Botánico, en el Jardín Botánico, Madrid, o Equilibrio. Prado, en el Museo Nacional del Prado, son creaciones artísticas que buscan la apertura de la danza a nuevos espacios y públicos, así como la expansión del lenguaje coreográfico, apoyándolo en la transversalidad con otras disciplinas creativas.
Para conocer el proyecto: http://elamor.org/