Conversatorio y visionado de video centrado en la representación del pueblo mapuche en la prensa chilena y argentina a partir de material encontrado en internet. Se busca leer de otra manera estas imágenes y discursos, entendiéndolos como parte de un archivo audiovisual de la violencia colonial ejercida por los estados de Chile y Argentina contra los pueblos indígenas. Durante la charla se compartirán algunos videos que son parte de la investigación audiovisual llamada Ngomalayiñ/ No Olvidamos y el proceso artístico de la comunidad Catrileo-Carrión para establecer un diálogo con lxs participantes.
Catrileo-Carrión es una comunidad mapuche de personas dos espíritus (epupillan) que trabaja articulando espacios de reciprocidad a partir de su práctica de creación-investigación artística. Actualmente la comunidad reside en Pikunmapu/Qullasuyu (Región de Valparaíso, Chile) y Territorio Kumeyaay (San Diego, EE. UU) y es integrada por Antonio Catrileo Araya, Constanza Catrileo Araya, Alejandro Carrión Lira y Manuel Carrión Lira. Han publicado distintos libros y bitácoras de sus experiencias y su primer cortometraje Kizungünewün Epupillan (2019) se estrenó en Imagine Native, 2019.
Para conocer su trabajo: https://vimeo.com/catrileocarrion